Te encuentras en una situación de divorcio, crees que al ya estar divorciada o divorciado se ha terminado el problema, pero al existir hijos lamentamos decirte que existen más situaciones por resolver y uno de ellos es el encontrar a un abogado para pensión alimenticia y más si, como en la mayoría de los casos, no se llegan a acuerdos justos.

Queremos comentarte un poco más al respecto, ya que seguramente tienes muchas dudas al respecto de lo que un abogado para pensión alimenticia puede hacer por ti.

Primero que nada, al hablar de pensión alimenticia, hablamos de la suma que uno de los progenitores debe de pagar al acreedor alimentario por el concepto de alimentos, en donde alimentos incluye no sólo el sustento, sino la educación, vestido, salud vivienda, etc.

El abogado para pensión alimenticia, no sólo hará de tu conocimiento lo que es el concepto antes mencionado, sino que también te indicará que es un derecho irrenunciable. A la persona que está obligada a dar alimentos se le conoce como deudor alimentario, mientras que al que tiene derecho a recibirlos, se le conoce como acreedor alimentario.

Un abogado para pensión alimenticia, te dirá también que primero que nada la obligación de brindarle los alimentos a los hijos, les corresponde a los padres, a falta de éstos, la obligación será de los abuelos a los nietos, y así sucesivamente, es decir, recae en los ascendientes por ambas líneas que estuvieran más próximos en grado, un dato que muy probablemente pocos conocíamos.

Por otro lado, un abogado para pensión alimenticia, te brindará la información y los conocimientos de lo que se rige dentro del Código Civil Federal, al respecto de la pensión alimenticia, como en el Artículo 308, en donde se comenta lo siguiente:

“Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales”

Eso es algo importante que debemos conocer, ya que muchas personas pueden creer que la pensión al denominarse pensión alimenticia, sólo cubre los alimentos, sin embargo, podemos observar lo antes ya mencionado, va mucho más allá de sólo alimentos y se otorga hasta que los menores dejen de estudiar y en algunos casos más allá de ese momento.

Además, un abogado para pensión alimenticia te orientará sobre quién es la persona que puede pedirla: el acreedor a título personal, el progenitor que tenga la custodia de quien debe recibirla, un tutor legal, hermanos u otros parientes colaterales y por última instancia, el Ministerio Público, esto se puede encontrar dentro del Artículo 315 del Código Civil Federal,

Ahora bien, al momento de pedir la pensión alimenticia, el abogado para pensión alimenticia, tiene en conocimiento que el derecho de alimentos se rige por dos criterios, atendiendo a las necesidades particulares que tenga el acreedor alimentario y a la capacidad económica con la que cuente el deudor alimentario, debiendo ser proporcional entre uno y otro, debiendo incrementarse cada año, atendiendo a alguno de los siguientes factores: el incremento al del salario mínimo, si se calcula en esa medida; al incremento al de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), siempre y cuando el deudor demuestre que sus ingresos no se han incrementado; no obstante, todo esto es necesario que quede expresado dentro del convenio o sentencia.

También el abogado para pensión alimenticia, debe de informar y tener conocimiento de en qué momento cesa el otorgamiento de la pensión por parte del deudor alimentario. Y de acuerdo a los Códigos Civiles, se da en los siguientes casos:

“Cuando el alimentista deja de necesitar los alimentos; En caso de injuria, falta o daños graves inferidos por el alimentista contra el que debe prestarlos;

Cuando la necesidad de los alimentos dependa de la conducta viciosa o de la falta de aplicación al trabajo del alimentista, mientras subsistan estas causas;

Si el alimentista, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona la casa de éste por causas injustificables.”

El abogado para pensión alimenticia, te recomendará, en el caso principalmente de los menores, guardar y documentar todos los gastos, como son tickets del supermercado, obviamente en los cuales se reflejen los artículos para consumo de loe menores, colegiaturas, medicamentos, consultas del doctor, en fin, todo gasto que pueda cuantificar la pensión alimenticia, para ponerlos como pruebas de las necesidades que tiene el menor y que deben de ser cubiertas mediante la pensión alimenticia.

Ahora bien, habrá escenarios en donde la persona deudora no cuente con un salario o empleo fijos, sin embargo, el abogado para pensión alimenticia, te podrá orientar al respecto, ya que esa no es una causa para evitar cumplir con la obligación, pues la capacidad económica puede ser demostrada mediante un estudio que es realizado por expertos y que se deriva de una ordenanza realizada por los jueces, o en el último de los casos, el abogado para pensión alimenticia, te orientara en cómo el deudor puede realizar el pago de las pensiones a través de sus bienes.

Un abogado para pensión alimenticia, debe contar con el conocimiento y la experiencia necesaria para que en caso de que el deudor alimentario de forma deliberada dejara su trabajo para así no cubrir con sus obligaciones, esto pueda llevarse ante las autoridades penales, siendo la acusación por incumplimiento de obligaciones familiares, normalmente esto es un tipo presión para que los familiares que lo estén manteniendo, sean los que otorguen la pensión alimenticia, en la mayoría de los casos son o los padres o los abuelos.

Lo recomendable más favorable para las personas que tienen derecho a recibirla sería que, el monto, se acuerde entre las partes, pero en la mayoría de las ocasiones es algo que no ocurre, por lo que es necesario recurrir a un abogado para pensión alimenticia, para que a través de la elaboración de una demanda y del proceso que conlleva, se pueda dar el monto correspondiente.

Sabemos que los juicios de familia, casi siempre son muy complejos, y nunca hay que olvidar el estar atentos para velar por el bienestar de los hijos. El tema de la pensión alimenticia, es uno de los más frecuentes y en caso de que no se dé por convenio de divorcio, en definitiva, se deberá buscar un abogado para pensión alimenticia, él aparte de todo lo ya mencionado, te ayudará a lo siguiente:

  • Probar la maternidad o la paternidad con el demandado, esto puede ser muy sencillo a través del acta de nacimiento y, en caso de que no esté reconocido por alguno de los padres, primero habrá que solicitar el reconocimiento de paternidad o maternidad.
  • Te orientará sobre qué información recabar sobre los gastos y necesidades del menor, como pueden ser comprobantes de educación, alimentación, recreación, salud, luz, agua, etc.
  • Investigar la capacidad económica que tenga el demandado. Cabe aclarar en este punto que en caso de que el demandado presente falsedad de datos, puede arriesgarse a sanciones con penas hasta de prisión.

En GM Abogados, contamos con abogados para pensión alimenticia expertos en la materia, te aseguramos que somos un equipo de abogados con alta experiencia. Contáctanos para poder resolver cualquier tipo de dudas y asesorarte con gusto.

Open chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?